SOBRE MÍ (versión extendida) desde el inicio

de cómo llegué a ser Mentora integrando tecnología y sensibilidad

Te cuento esto hoy, en 2025, con mi Escuela de Madurez Virtual en marcha, y transmitiendo a profesionales y pequeños negocios un modelo de gestión diseñado para trabajar 100% en digital, con calidad y mejora continua. El Modelo de Madurez Virtual.

Sí, lo recuerdo, esta sección es para hablarte de mí, y no de «mi libro».

Mira que me cuesta. Y es que, lejos de convencionalismos «marketeros», en mi vida no hay un antes y un después decisivo para estar hoy, aquí y ahora. Lo que vengo ofreciendo como Mentora de Gestión Digital desde 2021, tiene su origen en múltiples circunstancias, o como gusta llamarle, semillas.

Y son unas cuantas, porque ya van 47 veces que he soplado las velas, así que mejor que resuma para contarte desde los inicios, ¡¡allá voy!!

El nacimiento de una friki digital

Primeros PASos en la informática y el mundo digital

Andaluza por los cuatro costaos. Nací en Osuna, un bello pueblo de la provincia de Sevilla.

Allí fui una niña y adolescente feliz, con unas ganas inmensas de investigar el mundo y vivir la vida.

 

Poco antes de cumplir los 18 me fui a Málaga a estudiar Informática de Gestión.

En realidad no fue nada vocacional, aunque pronto empecé a coleccionar sobresalientesDesarrollar programitas en cobol, clipper o visual basic se convirtió en mi mejor pasatiempo.

 

Ahí nació la friki digital que me habita.

Nuestras raíces nos definen,

nuestro crecimiento nos transforma

Más de 20 años de experiencia en tecnología y formación

Desarrolladora de software y técnica de calidad

Nada más finalizar mis estudios, empecé a trabajar en una multinacional. Se puede decir que, en la práctica, era una especie de teletrabajo, aun sin existir el concepto.

La oficina de Málaga fue pionera en el modelo de “factoría de software”, desde allí trabajábamos coordinándonos con otros profesionales repartidos por el mundo mundial.

Desarrollé y diseñé programas en múltiples tecnologías, algunas de ellas raaraaas, raaaraass. Me inicié también como formadora, impartiendo cursos internos en la empresa.

A principios de la década de los 2000, conocí muy de cerca el mundo de la calidad.

Fui asignada al proyecto de implantación del Modelo CMM. Lo sé, también suena raruno, ¿verdad?

Quédate con que esa fue una de las semillitas de mi actual propuesta.

Docente de informática

Un giro hacia una vida profesional con equilibrio

Aunque disfrutaba de mi trabajo, el mundillo multinacional y las políticas de empresa de entonces, no eran para mí.

A principios de 2004 me arriesgué, renuncié y después de una larga reflexión, me certifiqué como formadora. Siempre había soñado ser docente, y ya tenía algo de experiencia.

Así pude vivir gracias a mi primera propuesta “combinada”, profe especialista en informática, rol que se puede decir que vengo ejerciendo desde 2005 (lo que viene siendo desde hace dos días jeje).

Mi experiencia en gestión administrativa y sanitaria

Transformación digital desde el sector público

Ser docente de cursos de formación ocupacional no era, ni es, estable. Así que me fui «buscando la vida» como administrativo en el sector público.

 

En 2006 comenzó mi experiencia, durante casi 9 años, como interina en un hospital de Marbella, pionero en la implantación de la historia clínica digital y referente en calidad en la gestión sanitaria.

 

Ya te puedes imaginar, que aunque mi categoría fuera la de administrativo, a cada poco me tocaba hacer alguna que otra tarea relacionada con la transformación digital, procesos, manuales, bases de datos, etc. Dicen que “la sarna con gusto…”

En esos años, compaginé mis contratos con trabajos en academias, mi primer teletrabajo como profesional independiente, y también me hice con el título de “Técnica en Documentación Sanitaria”, apúntate estas semillitas. Sobre mi proyecto fin de grado, ya te contaré… porque es curiosa la cosa.

Además, obtuve otra plaza fija en otro hospital, que nunca ocupé. Ni esa, ni la que me estaba “ganando” en la Costa del Sol.

Sí, no sólo renuncié a una plaza de funcionaria, sino a dos, como lo lees.

¿El motivo?

Desde El Sur hasta El Bierzo

De la estabilidad funcionarial a emprender desde el propósito

Y es que la vida es algo más que trabajo. En 2013 me enamoré de un berciano y de El Bierzo: de su entorno, su naturaleza, su tranquilidad y sus noches de verano, fresquitas de verdad.

Ya venía yo apuntando maneras en eso de vivir en un pueblín, y después de un año de idas y venidas, a principios de 2015 fijé mi residencia aquí.

Gracias a él, al berciano, y gracias a las pocas oportunidades que tuve para encontrar un sitio donde desarrollar todo mi potencial, a mi manera y desde la armonía y la calma, hoy te escribo esta historieta.

La clave del éxito radica en aprender a encontrar

las semillas de oportunidad en cada ocasión

Cómo nació mi negocio digital

El nacimiento de mi Modelo y de la Escuela de Madurez Virtual

Pues eso mismo, las oportunidades también se crean.

Sí, yo también me replanteé mi futuro durante la pandemia, y creé mi negocio digital en 2021.

Tenía varias, muchas, semillas en mi poder, conocimiento técnico, experiencia docente, calidad, gestión documental. ¿Qué mejor momento para hacer uso de ellas?

Así que, haciendo la combinación perfecta, las planté y germinó mi misión, mi propuesta y todo lo que hoy te ofrezco siendo Mentora de Gestión Digital.

Alta Sensibilidad y tecnología

Descubrí que soy PAS, y lo integré en mi negocio digital

Con el negocio ya funcionando, para mi sorpresa, aún faltaba una semilla: La de las emociones, la de MIS emociones.

En verano de 2023, durante una terapia psicológica, descubrí que mi personalidad está marcada por un rasgo científicamente denominado “Sensibilidad de Procesamiento Sensorial (SPS)”. Las personas que tenemos ese rasgo, se nos denomina comúnmente Personas Altamente Sensibles.

Descubrirlo supuso la respuesta a muchas preguntas acumuladas a lo largo de toda esta historia que te acabo de contar. 

Integrar este rasgo en mi propuesta de negocio, es mi ACTUAL RETO. 

En este preciso momento, las emociones, la alta sensibilidad y la tecnología se han convertido para mí en semillas mágicas para un nuevo giro en mi propuesta.

Certificación Profesional en Alta Sensibilidad (PAS)

Actualmente estoy certificada como Profesional en Alta Sensibilidad por la asociación PAS España, y acompaño a otras personas sensibles que desean evolucionar digitalmente con orden, propósito y sin renunciar a su forma de ser.

Si has llegado hasta aquí...

...quizás también te estés planteando cómo avanzar en lo digital, sin traicionar tu esencia.

Puede que mi Escuela y mi acompañamiento estén pensados para ti.

Lo hablamos con calma, sin expectativas. Solo si sientes que es el momento.