Siempre incido en que la digitalización integral de procesos de trabajo, es tanto o más importante que digitalizar el área de promoción y comercialización en las empresas.
Es cierto, que puedes estar más o menos de acuerdo con trabajar y evolucionar, hacia una gestión digital completa de tu negocio, sobre todo por el impacto que dicha transformación suponga.
Sin embargo, hay tareas en las que, hablando en plata, resulta de “perogrullo” gestionarlas completamente en formato digital.
Cómo invitada a este artículo, Marta Sánchez de RS Servicios Jurídicos, profesional muy comprometida con la digitalización.
Recientemente, conocí a Marta, ella es consultora legaltech y especialista en derecho de las nuevas tecnologías.
Conectamos por una red social.
Definitivamente, tarde o temprano, nos íbamos a encontrar, ya que nos mueven intereses comunes y que van de la mano.
La importancia de la seguridad en la información y los procesos digitales, son temas que no pueden tratarse de forma independiente.
Además, a las dos nos une algo en común, de alguna forma u otra: El Bierzo.
Así que decidimos ir más allá, y tener un encuentro virtual de lo más enriquecedor.
Compartimos inquietudes y de ahí, surgió esta colaboración.
No podíamos quedarnos el interesante debate sólo para nosotras. Decidimos, entonces, contarte parte de nuestro encuentro en este artículo.
Al poner en común los motivos por los que habíamos dado el paso de reunirnos, Marta me comentó lo siguiente:
“En mi empresa, todos, absolutamente todos los procesos, los gestionamos de forma digital, incluso antes de todo el auge de la digitalización.
Disponemos de un SOFTWARE especializado para facilitar la gestión integral.
Con él facilitamos la actualización sencilla y permanente, permitiendo acreditar en, cualquier momento, el cumplimiento en materia del RGPD y toda la información referente a protección de datos personales y garantía de derechos sociales”.
Te puedes imaginar mi satisfacción.
Un gustazo hablar con una profesional, que lidera una empresa totalmente comprometida con los procesos digitales.
Las dos entendemos, perfectamente, el reto al que se enfrenta el tejido empresarial de este país y del mundo en general, en cuestión de transformación digital.
Tras mi satisfacción, vino la curiosidad.
«Marta ¿por qué esa implicación con los procesos de gestión en digital?.»
Obviamente, ante su respuesta tan profesional, entendí que no se podía gestionar, bajo ningún concepto, los procesos de su empresa en papel.
Y pensando en este artículo, nos paramos a redactar los motivos legales y sus consecuencias, digamos, digitales.
Marta nos cuenta:
“En primer lugar, porque nos encontramos en la regulación con el artículo 24 del Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril de 2016, de protección de datos (RGPD) que se refiere al principio de responsabilidad proactiva del responsable del tratamiento:
- Exige una previa valoración por el responsable o por el encargado del tratamiento del riesgo que pudiera generar el tratamiento de los datos personales para, a partir de dicha valoración, adoptar las medidas que procedan.
- El responsable del tratamiento tiene que cumplir y ser capaz de demostrar el cumplimiento de los requisitos exigibles por la normativa.
Cumplimiento que en formato papel, es prácticamente imposible de demostrar.
En segundo lugar, porque el Anteproyecto de Ley de Eficiencia Digital del Servicio Público de Justicia, modifica en determinados aspectos la Ley Orgánica 3/2018 de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD), ya que la Disposición Adicional Decimocuarta introduce los siguientes cambios:
Se introduce un nuevo art.53 bis «Actuaciones de investigación a través de sistemas digitales» que permitirá realizar inspecciones por videoconferencia o sistema similar.
No nos imaginamos en una videoconferencia, “enseñando un papel” al inspector.”.
Sin duda, dos motivos de peso para que en empresas, cómo la de Marta, apuesten por una gestión en digital.
Independientemente de cómo trabajan internamente en su empresa, Marta y la que te escribe, estuvimos debatiendo sobre el día a día de sus servicios.
Realmente, existe la necesidad de concienciar a todos los negocios con presencia digital, de que los TEXTOS LEGALES no se pueden redactar copiándolos de otra web.
También, hay un gran desconocimiento, en general, sobre la figura del Delegado de Protección de Datos, la obligatoriedad o no de nombrar la figura, y las funciones que este debe realizar.
Me quedó claro-clarinete, en unos minutos, y por supuesto, Marta y su equipo son especialistas en ofrecer soluciones personalizadas, y a medida, tanto para tener al día los textos legales, cómo en la externalización de servicios sobre Protección de Datos.
Agradecer, a Marta, su colaboración y transparencia a la hora de hablar de este tema.
Pasamos un rato muy ameno, compartiendo nuestra visión digital de los negocios.
Está claro, que toda acción de difusión y sensibilización en materia de digitalización, es absolutamente necesaria.
Testimonios como este, contados en primera persona, aportan un valor adicional y nos hacen ver que estamos en el camino correcto en plena revolución digital.
Si quieres conocer más de cerca el propósito y servicios de RS Servicios Jurídicos, te dejo este botoncito para contarte más.
Sin más, me despido, y te recuerdo:
Artículos sobre gestión y herramientas digitales, procesos de digitalización, implementación de metodologías, sistemas de calidad, equipos digitales, productividad, organización digital, mejora continua…
© 2022 Victoria Delgado
Modelo de Madurez Virtual es una marca en proceso de registro en la Oficina Española de Patentes y Marcas.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |