Modelo de Madurez Virtual

Metodología de Gestión en Digital

Un sistema de trabajo basado en la calidad y mejora continua.
Gestiona tu negocio con coherencia y sosteniblidad.

Transformación, equilibrio y calma profesional para todo el equipo

El Modelo de Madurez Virtual implica la implementación, de forma gradual y organizada, de una metodología en seis fases para optimizar la gestión en digital.

Adaptable a cualquier negocio.

Siguiendo este modelo, tendrás las pautas para gestionar desde lo más básico hasta conseguir su continua evolución.

Consigue una completa mejora en la digitalización de tu gestión basada en la calidad y el camino a la excelencia.

Implementa el clásico ciclo de mejora continua en tu negocio, con el enfoque del Modelo de Madurez Virtual: El Ciclo de Madurez Virtual.

El modelo paso a paso

👆🏻 Haz tap en cada fase

Fase 1

(Re) Organización de los elementos digitales y herramientas básicas de gestión en la nube. Sistema documental, correo electrónico, finanzas, …

Los cimientos para la excelencia digital.

Fase 2

Diseño e implementación de sistema digital de control del tiempo.

Toma de consciencia del ritmo de todas las actividades del negocio. El paso previo para una gestión digital productiva.

Fase 3

Planificación en digital. Con una estructura coherente con la organización.

Diseño del panel de control de tareas colaborativo e integración con el control del tiempo.

Fase 6

Lo que no se mide ni se valora, no se puede mejorar.

Instauración de la mejora continua de la gestión en digital.

La madurez virtual sostenible en el tiempo.

Fase 5

Documentación de los procesos sin grandes burocracias.

Integración y optimización del paso a paso en la operativa de gestión en digital.

Fase 4

Coordinación de tareas, equipos autogestionables.

Comunicación digital eficiente y efectiva con equipos, clientes, proveedores y colaboraciones.

Evolución digital en equipo

¿Controlas tu negocio o tu negocio te controla a ti?

Desde mi punto de vista y experiencia, cualquier negocio, se sostiene sobre TRES grandes pilares.

  • Talento, idea de negocio, proyecto: Capacidad y habilidad para hacer algo. Tener la oportunidad y los medios necesarios.
  • Estrategia: Decisiones, meditadas y encaminadas a cumplir tus objetivos.
  • Gestión: Acciones. Los procedimientos y tareas, que llevan a cumplir una estrategia y aprovechar al máximo el talento o desarrollar ese negocio o proyecto.
Talento estrategia y gestión

Tu empresa y tú, cómo responsable, sois el centro de estos 3 pilares. Si quieres que ninguno de ellos se sienta quebrantado, y que tu negocio se mantenga y evolucione en el tiempo, debes TOMAR EL CONTROL.

GESTIONANDO tu negocio eficientemente y en digital, conseguirás, sobre todo:

  • Mayor productividad
  • Clarificar tus procesos para mejorar la gestión por proyectos y el trabajo en equipo (DELEGAR NO FUNCIONA)
  • Equilibrio tuyo y de tu equipo, entre negocio y vida

No es sólo digitalización.
Te ofrezco una metodología para la transformación. ​

¿Por qué gestionar en digital basándose en este modelo?

Cualquier profesional independiente, o equipo, puede trabajar en la calidad de la gestión de la empresa, sin necesidad de recurrir a grandes modelos o implementaciones tediosas.
Mejorar y perfeccionar el uso de herramientas digitales en base a un modelo, está al alcance de cualquier profesional.

El MMV se convierte en una guía para toda la empresa, clarificando funcionalidades y el paso a paso de todas las acciones. Cómo consecuencia, se facilita el control y la visión de lo qué está y cómo está sucediendo en la empresa.

No estar físicamente en el mismo lugar, ya no será una barrera para la eficiencia en tu negocio.

Tener un espacio digital compartido y centralizado dónde gestionar cada tarea y comunicarse, hará posible que el trabajo en remoto fluya tanto o incluso más que en la oficina.

Transformar el estrés en eficiencia y rentabilidad, con una correcta Gestión del tiempo y una planificación realista de todas las tareas.

Estandarizar los procesos de trabajo, implica que los resultados se desvinculan de las personas o equipos:

Todos los integrantes de la empresa desarrollan su actividad de forma análoga.

Tomar conciencia del paso a paso y evaluar de forma continuada, facilitará la previsión tanto de dificultades cómo de nuevos retos alcanzables.

Tu empresa se convertirá en un negocio medible y escalable.

Trabajar con una metodología de gestión optimizada, se refleja directamente en la entrega tanto de servicios cómo de productos.

Cada detalle cuenta.

Para incrementar las ventas, no basta con mejorar el área comercial y la captación de clientes.

Clientes satisfechos, repiten y atraen a nuevos clientes.

Gestionar de forma eficiente y tener datos objetivos disponibles, facilita la toma de decisiones estratégicas para la mejora de la rentabilidad en la empresa.

Mejorar es madurez. La madurez implica estabilidad y solidez.

Esta metodología de gestión basada en los “grandes” sistemas de calidad, posibilita la evolución constante en tu empresa.

Beneficios de esta metodología para el factor humano de tu empresa

Tener un negocio más controlado con esta metodología, hace posible que tanto tú, cómo tu equipo, trabajéis con mayor equilibrio entre vida personal y profesional.

Los nuevos hábitos, tener aterrizada una hoja de ruta e ir controlando el cumplimiento de objetivos, hará que ganéis en paz mental.

Sentir que trabajáis cómo si fuerais una gran multinacional, con todos los beneficios internos de un sistema de calidad y sin el engorro y encorsetamiento de un modelo burocratizado, será todo un orgullo.

Con la digitalización integral de todas las tareas y la implementación de esta metodología, ganaréis todos en habilidades de gestión digital. Transformaréis el trabajo diario para convertir cada acción en un hábito sin esfuerzo.

La comunicación efectiva, el trabajo en equipo y la mejora continua es cosa de todos.

Implicar a tus empleados en su conocimiento y participación, hará que estos trabajen más felices y aporten nuevas ideas que beneficien en vuestro funcionamiento y rentabilidad.

La comunicación eficiente en el equipo, la participación continua, y el que se sientan involucrados y reconocidos, dotará de mayor estabilidad a tu plantilla, evitando rotaciones.

¿Para qué tipo de negocio está pensado el mmv?

En cualquier negocio es necesario gestionar tareas, finanzas, equipos, coordinación, comunicación, atención al cliente, administración…

Este sistema se puede implementar tanto en una empresa de servicios cómo de elaboración de productos.

El MMV está diseñado para la optimización y mejora de la administración de negocios y/o proyectos con herramientas digitales.

Puede, incluso, debe coexistir con otros sistemas de calidad específicos de otras áreas de negocio.

Igualmente, tanto si se trabaja en equipo cómo si eres un profesional independiente, esta metodología de gestión es adaptable a tu actividad diaria.

Gestiona tu negocio al estilo de las grandes empresas

Madurez Virtual - El origen

El Grupo de Mejora Continua

A principios de los 2000, y durante varios años, formé parte del Grupo de Mejora Continua en una empresa multinacional de software.

Éramos el equipo responsable de dar soporte a cada proyecto y equipo de desarrollo, para que implementaran correctamente los procesos de trabajo definidos en la organización.

Esos procesos, en un resumen muy resumido, abarcaban las áreas de documentación, planificación, seguimiento, comunicación, recogida de métricas y acciones de mejora continua.

Equipo de trabajo gran empresa multinacional

El Modelo, ayer y hoy

¿Y en base a qué estaban definidos esos procesos?. En base a un Modelo de Calidad que se decidió implementar, para certificar a cada oficina con un nivel determinado y así poder ser más competitivos en el mercado.
Hoy por hoy y después de 20 años desde las primeras acciones, ese modelo organizacional, esa metodología de trabajo, evolucionada con el tiempo y la experiencia, se sigue implementando.
En un principio, se hizo por competitividad, pero a lo largo de los años, se ha convertido en una forma de trabajo pionera (en España) en equipos de desarrollo de software.

Madurez Virtual
El modelo adaptado a tu negocio y a la evolución digital

Teletrabajar desde un entorno rural

Este sistema lo he diseñado basándome en los MODELOS DE MADUREZ.

Estos modelos, fueron concebidos, en sus inicios, por las empresas de desarrollo de software.

En la actualidad, se ha extrapolado su implementación a otros sectores muy diversos.

Los modelos existentes, resultan costosos y complicados de implementar.

El Modelo de Madurez Virtual, es una metodología simplificada y adaptable para tu pequeña empresa.

Además, permite implementar el teletrabajo de forma eficiente haciendo posible la conciliación, reducción en los costes, y todo lo que ello implica.

Practicidad y flexibilidad

El Modelo de Madurez Virtual, está pensado para el desarrollo del día a día y muy centrado en la parte operativa: La gestión en digital, la comunicación, el trabajo en equipo y la mejora continua.

Todo ello de forma simple, concreta, e implementado a un ritmo adaptado a la actividad diaria.

Es la metodología, que mantenida en el tiempo, hará que tu negocio se encuentre sano, productivo y en continua evolución.

Metamorfosis a favor de la sostenibilidad de tu negocio

Metodología para la transformación

¿Por qué digitalizar la gestión basándose en este modelo?

Cualquier profesional independiente, o equipo, puede trabajar en la calidad de la gestión de la empresa, sin necesidad de recurrir a grandes modelos o implementaciones tediosas.
Mejorar y perfeccionar el uso de herramientas digitales en base a un modelo, está al alcance de cualquier profesional.

El MMV se convierte en una guía para toda la empresa, clarificando funcionalidades y el paso a paso de todas las acciones. Cómo consecuencia, se facilita el control y la visión de lo qué está y cómo está sucediendo en la empresa.

No estar físicamente en el mismo lugar, ya no será una barrera para la eficiencia en tu negocio.

Tener un espacio digital compartido y centralizado dónde gestionar cada tarea y comunicarse, hará posible que el trabajo en remoto fluya tanto o incluso más que en la oficina.

Transformar el estrés en eficiencia y rentabilidad, con una correcta Gestión del tiempo y una planificación realista de todas las tareas.

Estandarizar los procesos de trabajo, implica que los resultados se desvinculan de las personas o equipos:

Todos los integrantes de la empresa desarrollan su actividad de forma análoga.

Tomar conciencia del paso a paso y evaluar de forma continuada, facilitará la previsión tanto de dificultades cómo de nuevos retos alcanzables.

Tu empresa se convertirá en un negocio medible y escalable.

Trabajar con una metodología de gestión optimizada, se refleja directamente en la entrega tanto de servicios cómo de productos.

Cada detalle cuenta.

Para incrementar las ventas, no basta con mejorar el área comercial y la captación de clientes.

Clientes satisfechos, repiten y atraen a nuevos clientes.

Gestionar de forma eficiente y tener datos objetivos disponibles, facilita la toma de decisiones estratégicas para la mejora de la rentabilidad en la empresa.

Mejorar es madurez. La madurez implica estabilidad y solidez.

Esta metodología de gestión basada en los “grandes” sistemas de calidad, posibilita la evolución constante en tu empresa.

Beneficios de la metodología para el factor humano de tu empresa

Tener un negocio más controlado con esta metodología, hace posible que tanto tú, cómo tu equipo, trabajéis con mayor equilibrio entre vida personal y profesional.

Los nuevos hábitos, tener aterrizada una hoja de ruta e ir controlando el cumplimiento de objetivos, hará que ganéis en paz mental.

Sentir que trabajáis cómo si fuerais una gran multinacional, con todos los beneficios internos de un sistema de calidad y sin el engorro y encorsetamiento de un modelo burocratizado, será todo un orgullo.

Con la digitalización integral de todas las tareas y la implementación de esta metodología, ganaréis todos en habilidades de gestión digital. Transformaréis el trabajo diario para convertir cada acción en un hábito sin esfuerzo.

La comunicación efectiva, el trabajo en equipo y la mejora continua es cosa de todos.

Implicar a tus empleados en su conocimiento y participación, hará que estos trabajen más felices y aporten nuevas ideas que beneficien en vuestro funcionamiento y rentabilidad.

La comunicación eficiente en el equipo, la participación continua, y el que se sientan involucrados y reconocidos, dotará de mayor estabilidad a tu plantilla, evitando rotaciones.

El movimiento se demuestra andando ¿caminamos junt@s?

¿Te queda alguna duda?

He dedicado mucho esmero en este espacio web, para explicarte claro, clarinete todo lo que podríamos hacer por tu negocio.

¿Te queda alguna duda?

¿Te gustaría que trabajáramos en equipo para que tu empresa gane eficiencia y productividad?.

¿Quieres implementar una digitalización completa basada en la calidad y mejora continua?

Entonces, te invito a pedir una cita conmigo, y que me cuentes todo aquello que necesites y valoremos si es el momento de que inicies el camino a la excelencia.

Si lo prefieres, puedes escribirme a hola@madurezvirtual.com.

Victoria Delgado contacta conmigo